Thursday, April 30, 2009

La emergencia desde adentro

Mi fascinaba el nombre de mi conductor: Mohamed Musa Sani. Cuando salíamos de Yibia me dijo: ese árbol de allá queda en Níger. El árbol no se encontraba a mas de 100 metros. Mi viaje tenía como propósito reunirme con Liz, amigable australiana que llegó seguida por una nube de niños que reía con sus comentarios en Hausa, Pregunté sorprendido: “hablas hausa…?”. Ella respondió: “Llevo dos meses aprendiendo…” Equipos como el de Liz supervisan al menos tres centros de vacunación al día, cada uno con capacidad para recibir 1500 personas en una jornada. Ella y su equipo regresan frecuentemente a Katsina para recargar vacunas y asistir a las reuniones con el equipo de coordinación donde se identifican problemas comunes y desarrollan nuevas estrategias. Durante mi semana de turismo humanitario asistí a cinco de estas reuniones; empezaban a las 10 u 11 de la noche y terminaban alrededor de la una de la madrugada, al finalizar, los equipos de terreno se van al hotel a tomar una ducha, dormir un par de horas y prepararse para salir a las 430am. Los equipos se mueven tan rápido que una nueva estrategia puede ser revaluada 12 horas después de ser diseñada.  Este esquema de trabajo ha logrado que esta sea la mas grande vacunación en la historia de la organización. Cuando Liz llego a las oficinas de coordinación, dos días después de nuestra reunión, bajó sonriente del viejo Peugeot, gritó al grupo de conductores “Salam Alaikum Malamai” y me dijo: “you are still here! Great! We have to celebrate, lets have a beer immediately if not sooner…”

1 comment:

  1. Qué ritmo impresionante..y desgastante... Cómo te sientes tú estas semanas? Todo bien?
    Besitos!

    ReplyDelete